En la segunda semana, el profesor explicó su clase y, al finalizar, nos dejó un trabajo grupal. Esta vez nos tocó trabajar con un grupo diferente, para seguir conociéndonos entre todos. La actividad consistía en crear el prototipo de una página web o una app que ayudara a resolver una problemática relacionada con las ODS. Nuestro grupo eligió la ODS 3, enfocándonos en la falta de eficiencia en los centros de salud públicos.
Decidimos desarrollar el prototipo de una aplicación que facilitara el proceso de sacar citas médicas, evitando molestias, largas colas, fallas en el sistema, entre otros inconvenientes. En la app, el usuario podía buscar la especialidad médica que necesitaba, elegir al doctor o doctora de su preferencia según su descripción y reseñas, seleccionar la fecha según la disponibilidad, y finalmente escoger la hora y confirmar la cita.
Como valor agregado, propusimos incluir un chat con inteligencia artificial, el cual podría responder dudas o consultas que el paciente tuviera. Esta IA estaría alimentada con información de todos los centros de salud públicos, lo que le permitiría brindar respuestas precisas y útiles.
Al final de la clase, todos los grupos expusieron sus prototipos y entre la clase elegimos al mejor... ¡y ganamos! Como premio, nos dio un punto adicional por tener el mejor prototipo.